Unidades Porcentaje Evidencias
1 20%
-Ejecuta correctamente los ejercicios conociendo los imbalances musculares y posturales.
-Asistencia y participación.
2 40%
-Correcta ejecución de secuencia de movimientos antagónicos de los imbalances posturales.
-Asistencia y participación.
3 40%
-Reflexiona y aplica hábitos de higiene postural y emocional.
-Asistencia y participación.Semana Unidad Evidencias
Forma de actividad (individual o equipo) Fecha de entrega o realización
1
1
-Sesión informativa
- Primera clase
individual En clase
2
1 Principos de Pilates aplicados. Individual En clase
3
1
-Qué son los imbalances musculares?
- Pronación y supinacón de tobillos. Valgo y Varo en rodillas. Trabajo de equilibrio.
Individual En clase
4
1 - Hiperlordosis e hipolordosis lumbar. Individual En clase
5
1 -Hipercifosis torácica (Joroba) Individual En clase
6
2 Tipos de escoliosis. Individual En clase
7
2 Aprender a realizar un examen postural. Equipo En clase
8
2 Examen postural y desarrollar rutina de 10 ejercicios de Pilates para corregir el imbalance postal encontrado. Equipo En clase
9
2 Semana del equilibrio. Individual En clase
10
2
Trabajo de abdomen.
Flexibilidad en cadera
Individual En clase
11
3 Ejercicios avanzados de equilibrio y flexibilidad Individual y en pareja En clase
12
3
- Trabajo general de resistencia.
- Abdomen, flexibilidad y fluidez.
Individual y en pareja En clase
13
3
- Fortalece y relaja la columna.
- Calentamiento y flexibilidad.
Individual
En clase
14
3
- Equilibrio, brazo y glúteo.
- Exploando el máximo rango de movimiento.
Individual En clase
15
3 Ejercicios suaves para el cierre de semestre. Trabajo de la respiración para relajarse. Inidividual En clase
16
3
- Estiramiento profundo.
- Última clase. Autoevaluación y retroalimentación grupal.
Grupal En clase