Competencias transversales
1. Humanística social y cívica HC1(Nivel receptivo)
Identificando la situación histórica a nivel social, económico y ambiental.
Describiendo los problemas o necesidades considerando el contexto arquitectónico.
Reaccionando a los problemas o necesidades de la sociedad, apegándose a las normas y políticas sociales, y en cómo el arquitecto ha dado solución a ellos.
2. Apreciación de la belleza AB1( Nivel receptivo)
Identificando las manifestaciones arquitectónicas y expresando emoción por ellas. Expresando una concepción positiva sobre el aprendizaje y el conocimiento adquirido en torno a la evolución de la arquitectura.
Mostrando interés y asombro por las experiencias sensoriales y del entorno arquitectónico y por la capacidad del arquitecto de encontrar un propósito.
Competencia del curso
Analiza y explica el desarrollo de la arquitectura desde la Edad Antigua hasta finales del siglo XVII, a través del estudio de las civilizaciones Europeas y del
Medio y Lejano Oriente, con el fin de argumentar los acontecimientos que llevaron a su evolución, expresando una postura crítica hacia los mismos.
Unidad 1
Primeras manifestaciones arquitectónicas del hombre
Porcentaje 10%
Evidencias Mapa conceptual argumentado
Unidad 2
Arquitectura y el urbanismo de las primeras civilizaciones
Porcentaje 25%
Análisis gráfico
Evidencias Sketchbook o diario visual sondeos
Unidad 3
Surgimiento y difusión de la arquitectura cristiana en la Europa medieval
Porcentaje 30%
Evidencias video, sketchbook o diario visual, sondeos
Unidad 4
Surgimiento del humanismo y su implicación en corrientes artístico arquitectónicas
Porcentaje 35%
Evidencias ensayo sketchbook o diario visual sondeos