OBJETIVOS:
Se aborda la complejidad del hecho arquitectónico con el objetivo de proporcionar una base sólida para la comprensión de la cultura urbana y el patrimonio arquitectónico de China y Japón. Con este propósito, se realiza una aproximación holística en la que se tiene en consideración el contexto cultural y entorno físico de Asia Oriental, y son asumidos requerimientos desde todos los campos de la actividad, comprensión y sensibilidad
humanas.
Resultados de aprendizaje:
Capacidad de análisis y reflexión de los alumnos para, sin eludir la diversidad cultural, interpretar y emitir juicios críticos sólidos sobre los temas tratados.
COMPETENCIAS:
Competencias específicas:
Versión 11 - 2025-26 Página 1 de 6
PROGRAMA DE LA ASIGNATURA
Arquitectura y Ciudad en Asia Oriental
E28 Competencias genéricas: CT1-CT2 / G1-G16
Contenidos o bloques temáticos
BLOQUE TEMÁTICO I. CULTURA URBANA EN ASIA ORIENTAL.
BLOQUE TEMÁTICO PARADIGMÁTICO DE PEKÍN.
II. LA TRANSFORMACIÓN DE UN IMPERIO. EL CASO
BLOQUE TEMÁTICO III. ARQUITECTURA VERNACULAR EN ASIA ORIENTAL.
BLOQUE TEMÁTICO IV. LA INFLUENCIA DE JAPÓN EN LA ARQUITECTURA
MODERNA. EXPEDIENTES PARA UNA SIMBIOSIS CULTURAL.
BLOQUE TEMÁTICO V. GEOMANCIA, LUGAR Y ECOLOGÍA MÍSTICA.
Versión 11 - 2025-26 Página 2 de 6
PROGRAMA DE LA ASIGNATURA
Arquitectura y Ciudad en Asia Oriental
BLOQUE TEMÁTICO VI. ARQUITECTURA RITUAL Y RELIGIOSA.
BLOQUE TEMÁTICO VII. LA ARQUITECTURA DE LOS JARDINES.
Actividades formativas y horas lectivas
Actividad Horas
B Clases Teórico/ Prácticas 60
Metodología de enseñanza-aprendizaje
Clases teóricas
En las clases magistrales los alumnos no sólo tienen que comprender y asimilar los conceptos, datos y ejemplos expuestos, sino que también deben de ir formándose una opinión y juicio crítico sobre los temas tratados. Con este propósito, se presentarán los conocimientos de forma equilibrada, haciendo ver tanto las ventajas como las limitaciones de éstos y abriendo diferentes perspectivas. De este modo, el alumno debe llegar a formarse un criterio objetivo y coherente sobre los contenidos de la asignatura.
Exposiciones y seminarios
Los trabajos de los alumnos se expondrán en clase durante sesiones críticas. Pretendemos que de este modo aprendan a establecer juicios críticos sobre los temas tratados en las clases teóricas, presentarlos y explicarlos convenientemente, así como generar un debate con el resto de la clase.
Esta tarea supone un entrenamiento de la capacidad de exposición clara y concisa de las ideas sobre arquitectura. Por otro lado, la puesta en común de los trabajos en las sesiones críticas, permite a los alumnos conocer lo que han realizado sus compañeros y aprender de
sus experiencias. De este modo, se estimula también la competitividad y el afán de superación.
Trabajo de investigación
Versión 11 - 2025-26 Página 3 de 6
PROGRAMA DE LA ASIGNATURA
Arquitectura y Ciudad en Asia Oriental
Para realizar las pruebas y trabajos de curso, los alumnos tendrán que aprender a enfrentarse a la complejidad del hecho arquitectónico y urbano en Asia Oriental. Los conocimientos necesarios para su realización, tanto teóricos como metodológicos, se explicarán en las clases y su seguimiento se efectuará en las tutorías. Durante el desarrollo de los trabajos se incentivará la capacidad de iniciativa de los alumnos y su participación en la planificación de las tareas, para que de este modo puedan ir aprendiendo a integrar el aprendizaje de forma adecuada. Por otro lado, se propondrá la búsqueda de información no explícitamente aportada en las clases, y se guiará a los alumnos en la selección de textos, de modo que aprendan a valorar la elección de fuentes ante la gran cantidad de información disponible en la actualidad. Con este procedimiento, pretendemos que los alumnos tomen conciencia de sus límites de conocimiento y se acostumbrarán a la dinámica exigida en el ámbito profesional.
Sistemas y criterios de evaluación y calificación
Se ha adoptado un sistema de evaluación y calificación que pretende constatar el nivel de aprendizaje de las competencias y objetivos establecidos en todos sus aspectos:
conceptuales, procedimentales y actitudinales. Así mismo, se ha planteado de forma congruente con una metodología de enseñanza participativa, en la que se incentiva el aprendizaje autónomo.
En sintonía con lo comentado anteriormente, se realizará una evaluación continua de las pruebas y ejercicios del curso, en los que será necesario relacionar los distintos contenidos recibidos y alcanzar una visión global de la asignatura. Para optar a ser evaluado al final del período lectivo, los alumnos deberán de haber realizado todas las pruebas o ejercicios del curso. Los alumnos no aptos que cumplan este requisito, tendrán la opción de
completar o mejorar las pruebas o ejercicios no superados en las distintas convocatorias de la asignatura.
Para concurrir a la primera convocatoria, que tiene el sentido de corregir o completar los trabajos de curso, los estudiantes tendrán que haber realizado todas las pruebas o ejercicios. El proyecto docente establecerá para las restantes convocatorias, los instrumentos de evaluación que permitan constatar la adquisición de las competencias de la asignatura de los estudiantes que no cumplan los requisitos para ser evaluados de forma
continua.
Versión 11 - 2025-26 Página 4 de 6
PROGRAMA DE LA ASIGNATURA
Arquitectura y Ciudad en Asia Oriental
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Se tendrá en consideración la implicación y actitud de los alumnos manifestada en la asistencia a clases, su participación en las consultas, exposiciones y debates de las sesiones críticas. El sistema de evaluación se concibe como un instrumento que permita la retroalimentación del aprendizaje realizado por los alumnos, a través de la exposición en
las sesiones críticas de los trabajos realizados. Por tanto, se tendrá en cuenta en la evaluación del alumnado, el dominio de los contenidos expuestos en clase, la redacción y claridad de ideas, la correcta utilización del lenguaje y terminología propios de la asignatura, creatividad, nivel científico, búsqueda y selección de bibliografía y una visión
suficientemente distanciada para emitir en lo posible juicios críticos objetivos.
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
- Prueba escrita: de desarrollo de temáticas específicas, pruebas tipo test y comentarios de textos claves.
- Trabajos escritos, individuales y colectivos, sobre los temas específicos de las asignaturas.
- Pruebas orales: exposiciones de trabajos individuales o en grupo en las clases y seminarios, y ejecución de tareas prácticas correspondientes a competencias de análisis concretas.
- Técnicas basadas en la observación de la asistencia y participación del alumnado en clases, seminarios y tutorías y en las Plataformas Virtuales de las Universidades de Málaga y Sevilla donde se valoren las actitudes, capacidades, esfuerzo y dedicación del alumnado.
MEDIDAS COMPENSATORIAS
Versión 11 - 2025-26 Página 5 de 6
PROGRAMA DE LA ASIGNATURA
Arquitectura y Ciudad en Asia Oriental
El proyecto docente deberá recoger las medidas compensatorias necesarias para aquellos estudiantes de movilidad entrante que, por razones justificadas ajenas a su voluntad y relacionadas con la propia movilidad, no puedan cumplir con los diferentes requisitos exigidos en los respectivos proyectos docentes para la superación por curso de esta asignatura.